Martín Aguilar
El Ayuntamiento de Toluca y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), firmaron un convenio de colaboración, con el propósito de generar empleos dignos y facilitar a los toluqueños el acceso a servicios de registro y protección de sus creaciones, así como fortalecer las cadenas de valor.
Durante el evento, el director general del IMPI, Santiago Nieto Castillo, destacó que se trata de la quinta metrópoli de México y de la cuarta entidad en cuanto a patentes concedidas; además, con este acuerdo será el primer municipio a nivel nacional en suscribirlo con estas características para la protección de la propiedad industrial, lo mismo en modelos, patentes, marcas que en derechos de autor.
'Desde lo local podemos construir una economía que permita el crecimiento de todos los espacios y de todos los sectores. Ahora, nos encontramos en el segundo piso de la cuarta transformación y tratamos de generar economía social para poder ensanchar las clases medias y poder generar mayor crecimiento económico', aseveró.
Según el funcionario federal, el 42% de las patentes que se generan en el Estado de México provienen del sector empresarial, lo cual se encuentra vinculado con los parques industriales, 'porque hay un sector muy importante que viene de los Centros de Investigación, y no solamente de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex)'.
Por su parte, Ricardo Moreno indicó que los toluqueños son gente muy creativa por lo que en este mundo globalizado se requiere de la protección de sus proyectos.
'Estos esfuerzos representan un compromiso tangible con el futuro económico y social de la capital. Hoy consolidamos una alianza estratégica que tiene como propósito proteger la propiedad intelectual e impulsar el desarrollo económico local y fomentar la innovación en Toluca', manifestó.
Este convenio, agregó, permitirá que los emprendedores así como los pequeños y medianos empresarios (Pymes), accedan a servicios fundamentales para registrar y proteger sus creaciones, contribuyendo a mejorar su competitividad y cuidar su patrimonio.
Consideró que la capital mexiquense tiene un gran potencial para su crecimiento económico,mediante la combinación de factores que la posicionan como un municipio estratégico a nivel nacional.
'Es uno de los motores industriales más fuertes del país, al contar con 16 parques industriales que albergan empresas en materia alimentaria, automotriz, farmacéutica y logística. Aunado a ello, alberga a la universidad pública más importante del país, así como los institutos tecnológicos y centros de formación académica, profesional y científica', afirmó.
En su intervención, Esquivel Jaramillo señaló que para nadie es un secreto que la economía mundial y en particular la de esta región enfrenta un momento de reestructuración, de reajustes y del establecimiento de nuevas reglas que inciden en su capacidad para mantener la constante oferta de fuentes de trabajo.
'Ante este panorama, resulta inaplazable repensar las estrategias que se impulsen desde lo local para mantener el ritmo de nuestra economía. Actualmente, resulta impensable un gobierno municipal que se aleje del funcionamiento de ésta creyendo que se trata de un tema exclusivo de la administración estatal', enfatizó.
0 Comentarios