Martín Aguilar
El más reciente diagnóstico realizado por GOYN sobre Jóvenes de Oportunidad en la Ciudad de México reveló que, en 2020, había 617 mil 950 jóvenes de 15 a 29 años que estaban desconectados del trabajo, la educación o la formación, o que tenían un empleo temporal.
Durante la trasmisión del programa, Del Pasado al Futuro, conducido por Rosalía Buaun y la Lic. Ruth Villanueva, acompañados por el director de las revistas Cúspide y Liberal Metropolitano, Lino Calderón, al igual Aily Resendez Juventudes y el LIc. Omar Flores CDO en Negocios
Resendez señaló que esta importante proporción de los jóvenes de la ciudad enfrenta vulnerabilidades agravadas debido a la desinversión concentrada geográficamente, la tenencia inestable de la tierra y la violencia, así como la continua migración interna y el desplazamiento dentro de México.
Comentó que Los jóvenes que enfrentan estos factores requieren orientación y apoyo para estabilizar su bienestar personal, establecer relaciones personales y comunitarias positivas y comenzar a avanzar por un camino claro hacia un futuro que los inspire.
Durante tres años, el programa JuventudES tiene como objetivo atender a 2,000 jóvenes con oportunidades en la Ciudad de México, mediante la adopción del modelo eficaz "Órale" de IYF en agencias municipales y federales. Además, el programa apoyará a los jóvenes con oportunidades uniendo los recursos, programas e infraestructura públicos existentes en una red de apoyo integral eficaz, para reconectar a los jóvenes con el empleo y la educación.
Resendez dijo que, durante una implementación de siete meses, tutores experimentados empoderarán a los beneficiarios para que tomen decisiones informadas y les brindarán habilidades técnicas, de preparación laboral y de vida valoradas por la industria, al mismo tiempo que alentarán a los empleadores y las partes interesadas a crear oportunidades para los jóvenes en el sector.
Por su parte, Omar Flores aseveró que, por 34 años, su único objetivo ha sido ayudar a los jóvenes a tener éxito. Nuestro trabajo se basa en la creencia de que los hombres y mujeres jóvenes de todo el mundo poseen sueños, ambición y la misma chispa de potencial. Sin embargo, también sabemos que las oportunidades no se distribuyen de manera equitativa. Nuestras iniciativas, basadas en la creencia de que los jóvenes son solucionadores de problemas, creadores de cambios y líderes, son catalizadores del cambio. Forjamos alianzas globales y locales que transforman vidas, juntos.
Comentó que hace tres décadas, gracias a una generosa subvención de la Fundación W.K. Kellogg, se puso en marcha la Fundación Internacional para la Juventud.
El mundo ha cambiado mucho desde 1990, pero nuestro compromiso de ayudar a los jóvenes del mundo a triunfar no ha flaqueado. Seguimos comprometidos con nuestra visión, misión y valores.
Por lo que hay obtener más información sobre lo que hacemos y nuestros tres objetivos estratégicos: iniciativa de los jóvenes, oportunidades económicas y cambio de sistemas.
Por lo que son expertos en el desarrollo de jóvenes y aportamos pasión y experiencia todos los días a nuestro trabajo para conectar a los jóvenes con oportunidades para transformar sus vidas, ya que el equipo ejecutivo y personal, la Junta Directiva, el Consejo de Diversidad e Inclusión y el Consejo de Antiguos Alumnos de YouthActionNet®.
Agregó que la IYF trabaja con corporaciones y fundaciones corporativas, instituciones educativas y organizaciones que trabajan con jóvenes de todos los tamaños en todo el mundo para apoyarlas en el logro de sus objetivos estratégicos. Nuestra red global de socios implementa todas las iniciativas de la IYF.
Descubra la lista completa de socios financieros que han contado con la International Youth Foufation (IYF) para desarrollar iniciativas y transformar vidas, juntos.
0 Comentarios