Fwd: TEPJF respalda al INE al rechazar la prohibición del apodo de Ministra del Pueblo

Martin Aguilar


La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechazó la solicitud de Lenia Batres Guadarrama, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de permitirle aparecer en la boleta de la elección judicial como "ministra del pueblo", por lo que el Instituto Nacional Electoral (INE) podrá arrancar este viernes con la impresión de las papeletas sin ningún sobrenombre para los candidatos.

 

El 19 de febrero, el INE negó 29 solicitudes de candidatos para incluir sus sobrenombres en las boletas electorales a utilizarse en la elección de las personas juzgadoras federales y la ministra Batres Guadarrama impugnó la decisión este jueves, pues dijo en su cuenta de X que "ministra del Pueblo" es "mucho más que un sobrenombre. Es una misión, una declaración de principios, un compromiso".

 

Magistrada Mónica Soto Fregoso:

 

Presidenta de la Sala Superior, elaboró el proyecto que confirma la decisión del INE, considerando que las expresiones podían constituir propaganda electoral, generando inequidad en la elección.

 

La magistrada Mónica Soto Fregoso, presidenta de la Sala Superior, elaboró el proyecto en el que confirma la decisión del INE, pues consideró que "se trataban de expresiones que podían constituir propaganda electoral, al pretender vincularse con las ideologías de algunos partidos políticos o referencias al Poder postulante" y generaría inequidad en la elección. El proyecto fue aprobado por unanimidad.

 

En su proyecto, la magistrada refirió que al ser reducido en tamaño de la boleta, "incluir elementos adicionales afectaría el diseño de esta documentación electoral pues debía reducirse el tamaño la letra con la que debían aparecer los nombres de las candidaturas".

 

El INE arrancará a las 11 horas la impresión de las boletas para la elección de ministros de la Suprema Corte y magistrados de la Sala Superior, en las oficinas de Talleres Gráficos de México.

 

Según anunció en su cuenta de X, Batres interpuso un juicio para la protección de los derechos político-electorales ante el TEPJF para señalar que el INE "no estudio de manera fundada ni motivada, la procedencia del registro de mi sobrenombre".

 

Por ello, Batres Guadarrama acusó que dicha determinación "violenta mi derecho de ser votada", apunta en la impugnación presentada al Trife.

 

Asimismo, indicó que el INE no tiene competencia para pronunciarse sobre la calificación de idoneidad de un sobrenombre, por lo que pidió al TEPJF que atienda su impugnación.

 

El día de ayer, en sesión extraordinaria, el Consejo General del INE rechazó el uso de sobrenombres en las boletas electorales para las elecciones judiciales de junio de este año al considerar que podían relacionarse con propaganda electoral. 


Publicar un comentario

0 Comentarios

Soratemplates is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design