PAN demanda soluciones a la seguridad y migración en la CDMX

Martín Aguilar

En la Ciudad de México se enfrenta una crisis de violencia y falta de un plan integral para atender a la población migrante, denunciaron integrantes de la fracción parlamentaria del PAN en el Congreso capitalino, al exponer que se mantiene en varias alcaldías la percepción de inseguridad.

 

Durante una conferencia de prensa encabezada por el coordinador de la diputación local de Acción Nacional, Andrés Atayde Rubiolo, representantes populares de ese partido denunciaron la falta de estrategias reales del gobierno capitalino para atender dos temas clave que padecen los habitantes de la metrópoli, tal es el caso de la inseguridad y migración.

 

Fue el legislador del blanquiazul Mario Enrique Sánchez Flores quien acusó que la administración capitalina presentó recientemente un informe sobre seguridad con cifras falsas y datos maquillados para ocultar el crecimiento de la violencia en la Ciudad de México.

 

"Nos dicen que el secuestro y el robo en transporte sin violencia han bajado a cero, pero según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el robo en transporte creció 20 por ciento y el secuestro aumentó un 167", precisó.

 

Aludió que la percepción de inseguridad sigue en aumento en alcaldías gobernadas por Morena, como Álvaro Obregón, Iztapalapa, Tlalpan y Xochimilco, donde los índices delictivos no han dejado de subir.

 

Y declaró "no es cierto que los ciudadanos se sienten más seguros, no es cierto que las cifras van mejorando. Lo que sí es cierto es que el gobierno de Morena no tiene una estrategia de seguridad efectiva".

 

En el lobby del recinto de Donceles y Allende, donde se dieron cita los quince congresistas panistas, Mario Sánchez criticó el anuncio de la ampliación del sistema de videovigilancia con 150 mil cámaras, cuando el actual C-5 no ha servido para disminuir la incidencia delictiva.

 

Cuestionó que "si con 80 mil cámaras no pueden atender las denuncias ciudadanas, de qué servirá tener 150 mil si el problema sigue siendo la falta de respuesta de las autoridades".

 

Ante esta crisis de seguridad, reiteró que el PAN pone a disposición del gobierno de la ciudad la estrategia de seguridad "Blindar", implementada con éxito en alcaldías como Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Cuajimalpa y Coyoacán y donde la percepción de seguridad ha mejorado notablemente.

 

"Blindemos la Ciudad de México. Dejemos de lado los colores y enfoquémonos en proteger a las y los capitalinos con estrategias que realmente funcionan", señaló.

 

En su momento, el diputado migrante de ese partido, Raúl de Jesús Torres Guerrero, se refirió a la urgente necesidad de implementar un Plan de Acción Integral en materia de migración a nivel local, porque la gran urbe es la entidad con mayor flujo de migrantes después de los estados fronterizos.

 

"El problema es que no sabemos quiénes están llegando. No hay un registro claro de las personas en movilidad, y sin identificación, no hay manera de atenderlos adecuadamente", indicó.

 

Mencionó que en demarcaciones territoriales como Tláhuac y Gustavo A. Madero se ha detectado un incremento en redes de trata de personas, robos a casa habitación y otros delitos vinculados con grupos de migrantes.

 

Expuso que "claro que la migración es una oportunidad, pero debe manejarse con orden; no podemos seguir con una política de puertas abiertas sin identificar quiénes llegan y cuáles son sus antecedentes".

 

Se mostró a favor de implementar el Plan Capital, una estrategia local para atender el fenómeno migratorio en la ciudad que permita una identificación y registro, a través de un protocolo de seguridad y control para conocer el perfil de los migrantes que llegan a la ciudad.

 

Asimismo, exista apoyo a chilangos retornados con la implementación de programas de reinserción económica y social para los capitalinos que regresan del extranjero.

 

De igual forma, haya atracción de inversión y empleo con el fomento de la capacitación y vinculación laboral de migrantes en sectores estratégicos, especialmente ante el Mundial de Fútbol 2026.

 

"Si no actuamos ahora, la Ciudad de México se convertirá en una bomba de tiempo. Desde el PAN seguiremos impulsando estrategias concretas para garantizar la seguridad de las y los capitalinos, así como una política migratoria ordenada y justa", aseveró.

 

Andrés Atayde, lamentó que Morena siga actuando con opacidad y sin aceptar la realidad que viven los ciudadanos en temas de seguridad y migración.

 

"No podemos seguir con un gobierno que maquilla cifras, ignora la inseguridad y no tiene un plan claro para atender la migración. Desde Acción Nacional ofrecemos soluciones concretas y estamos listos para trabajar por el bienestar de la ciudad", indicó. 


Publicar un comentario

0 Comentarios

Soratemplates is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design