La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, anunció jornadas de limpieza y desazolve en la entidad tras las inundaciones, encharcamientos y afectaciones registradas en la pasada temporada de lluvias en distintos municipios del Estado de México, particularmente en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).
En una tercera etapa de la campaña "Limpiemos Nuestro Edomex", indicó la gobernadora, se convocará a las y los presidentes de los 125 municipios, así como a las secretarías estatales y otras dependencias para participar en tareas que ayuden a prevenir este tipo de afectaciones, ocasionadas por el cúmulo de basura y azolve.
"En próximas fechas vamos a dar a conocer, dentro de este programa Limpiemos Nuestro Estado, habrá un programa de desazolve y de limpieza, ante lo que viene, que son efectivamente la época de lluvias, y que lamentablemente hay encharcamientos e inundaciones debido a que la basura está deteniendo todo lo que es el flujo, de lo que es la descarga".
Como una medida preventiva, añadió, estos trabajos permitirán el retiro de estos materiales, que se ha observado, son la principal causa de encharcamientos e indicaciones, ya que obstruyen el flujo del agua y no permiten que se drene adecuadamente, generando afectaciones importantes.
"Por ello invitamos a que nos ayuden mucho a mantener limpios los espacios en donde puedan darse las descargas y nosotros vamos a trabajar esa parte, junto a nuestros presidentes municipales, de lo que es la limpieza, desazolve, para tener ese cuidado y estar prevenidos ante lo que viene, que es la época de lluvias".
A través de la campaña "Limpiemos Nuestro Edomex" se han desarrollado al menos dos jornadas previas; la primera se enfocó la limpieza y el retiro de residuos o basura, retirando mil 810 toneladas de basura que se encontraba en calles, avenidas, barrancas y espacios públicos, con el objetivo de evitar la contaminación y concientizar a la población respecto a la correcta disposición de residuos.
La segunda convocatoria de este ejercicio, se enfocó en la colecta de llantas que se encontraban en la vía pública, logrando reunir 15 mil 545 neumáticos abandonados, mismos que se transformaron en 200 computadoras para fortalecer los servicios de Educación Especial.
0 Comentarios