Conferencia ofrecida ante estudiantes, profesores y activistas en la Ciudad de México.
"El arte que Antorcha fomenta es el que al final no olvide que se debe, porque ha nacido de ella, a la sociedad y que, por lo tanto debe encausarla a un futuro mejor", aseguró la maestra en Literatura por Casa Lamm, e integrante de la Dirección Nacional del Movimiento Antorchista, Lirio Dení García Córdova, en la ponencia: "La cultura como herramienta de cambio social", ofrecida ante estudiantes y profesores de las distintas escuelas fundadas por el Movimiento Antorchista en la capital del país, que tuvo lugar en la preparatoria Lázaro Cárdenas, plantel Balderas
García Córdova, señaló además que el pueblo es el verdadero creador del arte, el padre del arte, por lo que se debe fomentar el cultivo del arte y cultura revolucionaria en favor del pueblo y para el pueblo.
También recalcó que la descomposición de una sociedad empieza por la denigración del arte y que en estos tiempos se puede observar cómo se está llegando al grado de exhibir un plátano pegado en una pared, por lo tanto, puede verse que esta denigración ha comenzado, entonces es el momento de que los que queremos construir una sociedad nueva estemos atentos, y los revolucionarios, como lo son los antorchistas, pueden y deben jugar un papel fundamental.
A los alumnos que escucharon atentos esta conferencia les aconsejó practicar arte, sentir amor por el arte y la cultura, además de señalar que el proyecto educativo de Antorcha Magisterial dice que el primero que debe interesarse por el trabajo cultural es el docente, e irle sembrando al niño y joven en su mente, el cariño y gusto por la danza, música, poesía, pintura, teatro, oratoria, pues sólo así se podrá lograr la construcción de una sociedad más consciente y culta.
Continuó exaltando la labor gigantesca que esta haciendo el Movimiento Antorchista, que es digna de reconocimiento, porque este año cumple 51 años de existencia, de los cuales más de 40 años ha hecho cultura y ha promovido el arte de manera sistemática, porque se hace y práctica el arte de formación.
Por último, la ponente concluyó exhortando a los presentes a convertirse en seres humanos distintos y dejar flores, cantos, poesía, dejar algo bueno para las nuevas generaciones, porque hoy en día lo que se observa es que la especie humana va involucionando, porque en la sociedad se va dejando guerra, destrucción, odio, basura, se está extinguiendo al planeta y se permite una guerra de extermino étnico y cultural en Gaza, situaciones muy lamentables.
La dirigente del Antorchismo Capitalino, Gloria Brito Nájera, agradeció la conferencia impartida por García Córdova y reconoció su labor como promotora del arte y la cultura, además de su valor como líder social.
Este evento fue amenizado por los grupos culturales de canto y poesía, quienes deleitaron a los presentes con su arte.
0 Comentarios