Panistas van contra las disposiciones del código fiscal, porque vulneran el derecho a la propiedad privada

Rebeca Marín

La fracción parlamentaria del PAN en el Congreso de la Ciudad de México, ante la afirmación de que las disposiciones del Código Fiscal local vulneran el derecho a la propiedad privada, promueve una contra reforma.

 

Al respecto, el vicecoordinador de la diputación panista en el recinto de Donceles y Allende, Diego Orlando Garrido López, aseguró que "existen varias intentonas de vulnerar la propiedad privada con la presentación de iniciativas como la desaparición de la propiedad privada en la Constitución de la Ciudad de México".

 

Luego de referirse también a la pretensión de morenistas de legalizar el despojo y aclarar que los de Acción Nacional siempre estarán listos para defender la libertad y la propiedad, el congresista de ese partido formalizó la iniciativa panista que deroga el último párrafo del artículo 132 del Código Fiscal de la Ciudad de México.

 

Garrido López, al referirse a la propuesta del blanquiazul, explicó que la norma que se pretende eliminar obliga a los dueños de inmuebles con un valor superior a cuatro millones 500 mil pesos a realizar una "declaración informativa" a la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) sobre "el estado que guardan los inmuebles" y quien omita presentar el reporte, será acreedor a una multa de entre cuatro mil 272 pesos a diez mil 821 pesos.

 

Mencionó que la disposición del artículo 132 del Código Fiscal, no sólo vulnera principios en materia de equidad y proporcionalidad fiscal, sino también los derechos a la privacidad y a la protección de los datos personales.

 

Señaló que "el oficialismo y sus voceros han caído en contradicciones en su defensa del artículo 132 del Código Fiscal; por un lado, han dicho que esta reforma que se aprobó en diciembre sólo busca actualizar la información catastral de los predios y que no hay sanciones, porque la presentación del informe es voluntaria".

 

Destacó además que, por otro lado, salieron otras voces de la bancada del régimen, del partido en el poder, que sostienen que la disposición es para "acabar con la gentrificación" y detectar a quienes son propietarios de más de dos predios, sin decir cuál será el paso siguiente del gobierno al obtener la información.

 

Expuso que, ante las contradicciones de los legisladores de Morena, él les lanza el reto de que con su mayoría aprueben cuanto antes la iniciativa promovida por el PAN.

 

Se trata, dijo, de que los morenistas y sus aliados se atrevan a derogar el último párrafo del artículo 132 del Código Fiscal y que demuestren que no quieren iniciar el proceso de "venezolización" de la vivienda en la capital del país. 


Publicar un comentario

0 Comentarios

Soratemplates is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design