Rebeca Marín
El Sindicato Independiente de Trabajadores de La Jornada (SITRAJOR) presentó un emplazamiento a huelga contra DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V., la empresa editora del diario La Jornada, por motivos de revisión salarial y contractual, así como por denuncias de violaciones al contrato colectivo de trabajo. Sin embargo, tras la notificación de la medida, la empresa respondió con presiones y amenazas de despido, exigiendo a los trabajadores firmar un documento en el que desconocían tanto el emplazamiento como la dirigencia sindical, incluyendo la reproducción literal de la respuesta empresarial, incluso con errores ortográficos.
En su respuesta oficial, DEMOS repite un patrón de acoso y violencia contra los trabajadores y su representación sindical. Según SITRAJOR, la empresa ha utilizado diversas tácticas dilatorias para obstaculizar el proceso legal, además de cuestionar la legitimidad de las resoluciones del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, que expidió la constancia de legitimación del contrato colectivo de trabajo (CCT) y reconoció su vigencia
La empresa acumula un historial de prácticas antisindicales, que incluyen el incumplimiento de una sentencia firme desde 2017 que la obliga a respetar el contrato colectivo. De acuerdo con las denuncias del sindicato, la Junta de Conciliación y Arbitraje de la Ciudad de México demoró el dictamen de firmeza del laudo hasta diciembre de 2022 debido a la "pérdida" de documentos clave. Además, SITRAJOR acusa a DEMOS de instalar cámaras de vigilancia y colocar a sus directivos en los lugares de votación durante la legitimación del CCT, creando un ambiente de intimidación que culminó en despidos de trabajadores que participaron en el proceso.
Uno de los episodios más críticos ocurrió en febrero de 2024, cuando la empresa despojó y destruyó el local sindical, sustrayendo bienes y archivos del SITRAJOR, en lo que el sindicato califica como un acto directo de hostigamiento contra la organización de los trabajadores.
Ante este panorama, SITRAJOR solicitó al Tribunal Laboral Federal medidas de protección para su dirigencia, afiliados y simpatizantes, las cuales fueron concedidas. Se espera que DEMOS cumpla con estas disposiciones para garantizar el respeto a los derechos fundamentales de libertad sindical, negociación colectiva y huelga, conforme a la legislación laboral mexicana y los tratados internacionales.
El sindicato ha hecho un llamado a la solidaridad de organizaciones sindicales y sociales para respaldar su lucha, exigiendo que La Jornada respete la ley y los derechos laborales de sus trabajadores.
0 Comentarios