Locatarios de mercados de la CDMX y la Sedeco llegan a un acuerdo y liberan la avenida Cuauhtémoc

Rebeca Marín

Luego de siete horas de bloqueo, locatarios de diferentes mercados de la Ciudad de México concluyeron una protesta frente a las oficinas centrales de la Secretaría de Desarrollo Económico del gobierno de la capital, ubicadas en inmediaciones de la colonia Narvarte Poniente.

 

La protesta concluyó minutos antes de las seis de la tarde luego de una jornada de movilizaciones que iniciaron a temprana hora, cuando locatarios de los mercados de la capital, salieron desde diferentes puntos para congregarse frente a la sede de la SEDECO.

 

Fue luego de una mesa de dialogo entre locatarios y autoridades capitalinas que se logró la reapertura del tramo de Avenida Cuauhtémoc, entre Torres Adalid y Ángel Urraza, protesta que colapsó además del tránsito vehicular, la marcha de unidades de la Línea 3 del Metrobús.

 

Durante la protesta una comisión de locatarios ingresó a una mesa de dialogo con funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México, misma en la que acordaron la realización de futuras asambleas informativas en las cuales funcionarios y capacitadores explicarán a los locatarios cómo funcionarán los nuevos sistemas digitales.

 

Tras la reunión, la Secretaria de Desarrollo Económico (SEDECO) de la Ciudad de México, Manola Zabalza, garantizó a los locatarios de los mercados públicos de la capital que sus derechos serán protegidos durante el proceso de modernización de trámites.

 

La titular de la dependencia destacó que la reforma no pondrá en riesgo las actividades comerciales y subrayó que todos los trámites seguirán realizándose de manera convencional en las ventanillas de las alcaldías, hasta que los nuevos lineamientos entren en vigor. "La certidumbre jurídica es lo más importante para nosotros", afirmó la funcionaria.

 

En ese sentido, la SEDECO implementará una serie de mesas de trabajo en cada alcaldía y mercado, con el fin de dialogar con los locatarios y mesas directivas. Durante estas sesiones, se brindará información sobre los beneficios de la digitalización de trámites, que incluye la posibilidad de realizar los procedimientos de forma digital o tradicional, según lo prefieran los comerciantes.

 

Con el fin de brindar información más detallada, la SEDECO convocó a diversas asambleas informativas en las cuales funcionarios y capacitadores explicarán a los locatarios cómo funcionarán los nuevos sistemas digitales.  Mismas que están programadas para realizarse en las siguientes fechas:

 

•11 al 14 de febrero de 2025: Mercados Pradera, San Juan de Aragón 3ra Sección, Narciso Bassols, Culhuacán, Sector Popular, del Parque y Jamaica Zona.

 

•17 al 21 de febrero de 2025: Mercados Moctezuma, Pensador Mexicano, Anáhuac Zona, Tacuba, Pino Suárez, Santa Fe, Azcapotzalco, Prohogar, Álamos y Santa Cruz Atoyac.

 

•24 al 28 de febrero de 2025: Mercados Iztacalco, Militar Marte, Lázaro Cárdenas, Torres de Padierna, Coyoacán, Prado Churubusco, Nativitas, Xochimilco Zona, Rosa Torres y Magdalena Contreras.

 

•3 al 7 de marzo de 2025: Mercados San Antonio Tecomitl, Mixquic, Selene, Beethoven, Martínez de la Torre, Morelia, San Juan, Bondojito y Estrella.

 

ajustes en los procesos de modernización según sea necesario. Se espera que esta medida ayude a reducir tiempos, costos y trámites burocráticos innecesarios.

 

Si bien la reforma generó dudas entre algunos locatarios, la SEDECO señaló que solo un pequeño porcentaje de comerciantes, pertenecientes a 10 mercados de la ciudad, expresaron inconformidad, lo que representa una fracción mínima del total de los 340 mercados públicos que operan en la capital. 


Publicar un comentario

0 Comentarios

Soratemplates is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design