A casi cuatro meses de haber asumido el cargo, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, realizó la mañana de este viernes un recorrido de supervisión en el segundo tramo en la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro. El trayecto inició en la estación Insurgentes y concluyó en Chapultepec, donde la mandataria evaluó el estado de los trabajos de modernización y mantenimiento de esta línea, una de las más antiguas y utilizadas del sistema de transporte capitalino. Durante el recorrido, Brugada Molina estuvo acompañada de autoridades del Metro y especialistas en infraestructura, quienes le informaron sobre los avances en la rehabilitación de estaciones, la optimización de la operatividad de los trenes y las medidas implementadas para mejorar la seguridad y eficiencia del servicio. Durante el recorrido, Clara Brugada Molina anunció que en el mes de marzo el servicio de la Línea 1 del Metro se extenderá hasta la estación Chapul

Martín Aguilar

A casi cuatro meses de haber asumido el cargo, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, realizó la mañana de este viernes un recorrido de supervisión en el segundo tramo en la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

 

El trayecto inició en la estación Insurgentes y concluyó en Chapultepec, donde la mandataria evaluó el estado de los trabajos de modernización y mantenimiento de esta línea, una de las más antiguas y utilizadas del sistema de transporte capitalino.

 

Durante el recorrido, Brugada Molina estuvo acompañada de autoridades del Metro y especialistas en infraestructura, quienes le informaron sobre los avances en la rehabilitación de estaciones, la optimización de la operatividad de los trenes y las medidas implementadas para mejorar la seguridad y eficiencia del servicio.

 

Durante el recorrido, Clara Brugada Molina anunció que en el mes de marzo el servicio de la Línea 1 del Metro se extenderá hasta la estación Chapultepec, mientras que para mediados de este año se prevé la reapertura hasta Tacubaya.

 

"Yo calculo que máximo en el mes de marzo estaremos entregando el Metro hasta Chapultepec. Se abrirán las líneas máximo en el mes de marzo. Esto significa que el próximo mes, a finales, estaremos ya teniendo Metro hasta Chapultepec", precisó Brugada en conferencia de prensa.

 

Sin embargo, las autoridades no dieron una fecha exacta para la conclusión total de la rehabilitación de la línea, aunque aseguraron que los trabajos continúan avanzando conforme a lo programado.

 

La rehabilitación de la Línea 1 del metro de la Ciudad de México, uno de los proyectos más ambiciosos y necesarios para el sistema de transporte de la capital, comenzó el 9 de julio de 2022. Este proyecto, que busca modernizar y mejorar significativamente la infraestructura y el servicio de la línea más antigua del metro, representa una inversión importante en la movilidad urbana y en la experiencia diaria de millones de usuarios.

 

Cuando el servicio de la Línea 1 del Metro se reanude hasta la estación Chapultepec, la llamada Línea Rosa estará operando al 85% de su capacidad.

 

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, destacó que la parte más compleja de la renovación ya fue completada.

 

"Lo más difícil de la obra de modernización de la Línea 1 ya se hizo. Ahora nos quedan muchas pruebas por realizar, además de adecuar y acondicionar las estaciones que aún faltan, pero esto no se compara con todo el trabajo que ya se ha llevado a cabo", señaló.

 

Con estas declaraciones, Brugada Molina reafirmó que la rehabilitación avanza conforme a lo planeado, aunque aún quedan detalles técnicos y operativos por ajustar antes de que la Línea 1 funcione en su totalidad.

 

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, subrayó que no se pueden acelerar los tiempos de entrega de la Línea 1 del Metro, ya que la prioridad es garantizar que los trabajos se realicen de manera correcta y segura.

 

"Queremos que se cumpla bien, que la población de la Ciudad de México pueda utilizar una Línea 1 completamente renovada. Es la primera línea del Metro, tiene más de 50 años y es el corazón del sistema de transporte. Queremos entregarla en las mejores condiciones", expresó.

 

Asimismo, informó que ya se están realizando los estudios correspondientes para la renovación de la Línea 3, que corre de Indios Verdes a Universidad. Ante los rumores sobre posibles cierres de estaciones, aclaró que los trabajos se llevarán a cabo durante la noche para evitar afectaciones a los usuarios.

 

Brugada Molina hizo un llamado a todas las personas involucradas en la rehabilitación a entregar una línea moderna y eficiente en el menor tiempo posible, pero sin comprometer la calidad de la obra.

 

Principales cambios en la rehabilitación de la Línea 1

 

Como parte del proceso de modernización, se realizaron las siguientes mejoras:

 

* 161 mil toneladas de balasto (material para la estabilidad de las vías)

 

*240 mil metros de vía renovada

 

*2 mil kilómetros de cableado nuevo

 

*Sustitución de 20 locales técnicos (uno por estación)

 

*186 kilómetros de fibra óptica para mejorar la comunicación y el control de trenes

 

*41 elevadores nuevos, mejorando la accesibilidad para personas con discapacidad

 

"La Línea 1 será la más incluyente y dejará una huella en la modernización del Metro de la Ciudad de México", señaló Brugada Molina. 


Publicar un comentario

0 Comentarios

Soratemplates is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design