Martín Aguilar
La Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México, encabezada por Raúl Basulto Luviano, ha puesto en marcha un ambicioso programa de rehabilitación vial con el objetivo de reparar alrededor de 200 mil baches en la red primaria de la capital en un lapso de tres meses. Esta iniciativa busca mejorar la movilidad y seguridad de los automovilistas, ciclistas y peatones que diariamente transitan por la ciudad.
Basulto Luviano informó que este proyecto, denominado "megabachetón", forma parte de un programa de mantenimiento preventivo y correctivo de la carpeta asfáltica, el cual se fortalecerá a partir de 2025 gracias a la asignación de recursos específicos para esta labor.
Queremos garantizar que la red vial de la ciudad se mantenga en óptimas condiciones, y para ello, es fundamental un mantenimiento constante y bien estructurado. Hemos diseñado un programa para atenderlos entre marzo, abril y mayo", afirmó el secretario Raúl Basulto.
Explicó que el procedimiento adecuado para su reparación consiste en abrir una caja de aproximadamente cuatro metro cuadrados, retirar el material dañado, limpiar la zona, aplicar una emulsón especial y colocar asfalto templado para garantizar su adherencia y durabilidad.
Este proceso asegura que la reparación sea duradera y no sólo un parche temporal", subrayó.
El programa también contempla acciones preventivas en vialidades con fisuras visibles, con el objetivo de evitar la formación de nuevos baches ante la llegada de la temporada de lluvias, que inicia entre mayo y junio
Nos estamos adelantando a los problemas que pueden generar las precipitaciones. No queremos que las lluvias agraven el estado de las vialidades", indicó Basulto Luviano.
Para lograr una cobertura eficiente, las cuadrillas de trabajadores se desplegarán en las 169 vialidades primarias de la ciudad, atendiendo un promedio de entre 20 y 30 baches por día cada una.
L meta es que, en tres meses, hayamos cubierto la mayor cantidad posible de baches para mejorar la calidad de nuestras calles", aseguró el secretario.
A fin de minimizar afectaciones al tráfico, los trabajos se realizarán principalmente en horario nocturno, de 22:00 a 05:00 horas, lo que implicará cierres parciales en algunas arterias principales. Estos cierres serán informados oportunamente a través de las redes sociales oficiales de la Secretaría de Obras.
La ciudadanía podrá reportar la ubicación de baches a través del número de atención *0311 de Locatel, con el fin de agilizar la programación de las reparaciones y mejorar la movilidad en la capital.
Es importante la participación de la gente. Nos pueden ayudar a detectar zonas críticas y así hacer más eficiente nuestra respuesta", comentó Basulto Luviano.
El secretario también pidió comprensión a la ciudadanía ante las molestias temporales que pudieran ocasionar las obras.
Les pedimos paciencia y comprensión a las y los ciudadanos, ya que este esfuerzo busca mejorar la seguridad y calidad de las vialidades de la Ciudad de México", concluyó Basulto Luviano.
0 Comentarios