Martín Aguilar
Willy Ochoa Gallegos, exgobernador interino de Chiapas, alertó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de los riesgos a la seguridad estadounidense que representa el nombramiento de Rutilio Escandón Cadenas como cónsul de Miami.
En una carta enviada al magnate republicano, Ochoa dijo que durante su administración, Escandón fue facilitador del asentamiento y desarrollo de actividades criminales.
"La documental pública es suficiente para que su designación sea considerada una amenaza real para la seguridad pública de Estados Unidos", afirmó Ochoa.
Asimismo, exhortó al gobierno estadounidense a revisar la calidad moral y el ejercicio de gobierno de Escandón Cadenas, y a evaluar detenidamente las implicaciones de otorgarle asilo y protección diplomática, por varias razones evidentes y públicas como "el alarmante incremento de la violencia y la criminalidad, la proliferación de grupos criminales armados, la crisis humanitaria de proporciones históricas, el colapso institucional y la corrupción".
Por ello, el exgobernador interino de Chiapas llamó revisar si la presencia de Rutilio Escandón es acorde a los principios de seguridad, combate al narcotráfico y lucha contra la migración ilegal, postulados y promovidos por la actual administración norteamericana.
Además, pidió no reconocer la negligencia, la corrupción ni la complicidad con privilegios diplomáticos. Señaló que avalar perfiles cuestionables sería un mensaje contradictorio a los pueblos de México y Estados Unidos.
Ochoa Gallegos destacó la crisis humanitaria, las desapariciones, los feminicidios y los desplazamientos forzados e indicó que, "no fueron daños ocultos sino consecuencias directas de la violencia descontrolada. Más de 15 mil personas se vieron obligadas a abandonar sus hogares, y algunas incluso huyeron a Guatemala en busca de seguridad".
En el gobierno de Rutilio Escandón, agregó, hubo un "colapso institucional y corrupción: Durante su gestión, Chiapas se ubicó como el estado con mayor percepción de corrupción en México, alcanzando el 88.3 por ciento, según un estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO)".
Willy Ochoa, gobernador provisional de Chiapas durante 7 días desde el 29 de agosto de 2018 al 4 de septiembre de 2018, tras la licencia de Manuel Velasco Coello para rendir protesta como senador de la república, destacó que lo anterior, son solo algunos ejemplos de la grave crisis de seguridad y gobernabilidad que sufrió Chiapas bajo su mandato.
"El estado se convirtió en un corredor incontrolable para el tráfico de drogas, el tráfico de personas y el tránsito de individuos vinculados a organizaciones extremistas como Al Qaeda, Hezbollah y las FARC".
Por lo que exhortó a la administración de Donald Trump, para que, a través del Departamento de Estado y del Consejo de Seguridad Nacional, se revise a fondo las credenciales de Rutilio Escandón Cadenas.
"Lo exhorto a que evalúe si su presencia en Miami se alinea con los principios de su gobierno en materia de seguridad, lucha antinarcóticos y lucha contra el crimen organizado. Aceptarle como cónsul enviaría un preocupante mensaje a los ciudadanos de Chiapas, Florida y toda la región, que la negligencia, la corrupción y la complicidad pueden ser recompensadas con privilegios diplomáticos".
"Para los 5.2 millones de chiapanecos abandonados bajo su administración, este no es un asunto menor", refirió el también excandidato de la Alianza "Va × Tuxtla" (PRI-PAN-PRD) a la Presidencia Municipal de Tuxtla Gutiérrez, en la elección del 6 de junio de 2021.
La justicia, manifiesta, "exige que una figura como esa no reciba asilo ni protección en Estados Unidos, una nación que desde hace mucho tiempo ha sido un ejemplo de responsabilidad y de Estado de derecho".
El político aseguró que su carta, está inspirada únicamente en el espíritu de la libertad de expresión, con el máximo respeto a las facultades constitucionales de la Presidencia de la República y del Senado de la República. "Sin embargo, creemos firmemente que el nombramiento de funcionarios públicos no debe ser un premio a lealtades políticas ni complicidades".
La relación entre México y Estados Unidos, subrayó, requiere de representantes dignos, individuos que encarnen los principios de justicia, buen gobierno y seguridad. "No puedo permanecer en silencio ante una decisión que pone en peligro tanto a los ciudadanos de Chiapas como a los residentes de Florida.
Aseveró que, como exgobernador y legislador, dedicó "mi vida a fortalecer las instituciones y servir a mi comunidad".
0 Comentarios