Activistas exigen avances en el dictamen para prohibir las Corridas de Toros en la CDMX

Martín Aguilar

Los promotores de la iniciativa ciudadana que prohíbe espectáculos en la capital del país con maltrato animal, tal es el caso de las corridas de toros y peleas de gallos, tuvieron una reunión con la presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas del Congreso de la Ciudad de México, la legisladora panista Daniela Gicela Álvarez Camacho, en la que demandaron ya no se lleven a cabo más prácticas dilatorias para dictaminar el documento, a la vez que amenazaron con exhibir a los representantes populares que buscan la manera de que se mantenga la tauromaquia en la metrópoli sin votar la propuesta.

 

Se trata de una iniciativa ciudadana con carácter preferente que está obligado el Poder Legislativo local a tratar, con un plazo límite al 11 de marzo, sin que por el momento se pongan de acuerdo congresistas en trabajar para su dictaminación o escuchar en un parlamento abierto a habitantes de pueblos y barrios, lo que, para la activista animalista Sofía Berenice Morín Pérez, es una estrategia para que se acabe el tiempo.

 

La congresista del PAN Álvarez Camacho informó a los activistas con los que tuvo un encuentro que buscará la implementación de un parlamento abierto para escuchar todas las opiniones en torno a la tauromaquia, pero por el plazo con que se cuenta, además se tratará de comenzar a trabajar en el análisis de la iniciativa para contar un dictamen que sea responsable.

 

Ofreció disculpas a quienes apoyan y respaldan con su firma la iniciativa ciudadana, por el manejo que se le ha dado, al tiempo que aclaró que se trata de un documento en el que no se pueden mezclar los aspectos personales o políticos con los legales, por lo que se debe ser prudente con los procedimientos que marca la ley, con la normatividad y tiempos estipulados.

 

El activista Arturo Berlanga Ramírez, le externó a la militante de Acción Nacional que es decepcionante que los congresistas de la comisión a su cargo no acudan a sesionar, al tiempo que estimó que eso muestra una falta de respeto a la iniciativa lo que debe ser sancionado internamente.

 

Ante las críticas que recibió y de la manifestación que de manera simultánea se llevó a cabo afuera de las instalaciones del Congreso capitalino en contra de las corridas de toros, Álvarez Camacho se comprometió a convencer a los legisladores a atender de manera responsable la propuesta ciudadana.

 

Berlanga Ramírez solicitó que los congresistas que forman parte de la instancia legislativa responsable a atender la iniciativa, tengan una reunión con los activistas que la promueven para que sean escuchados sus puntos de vista.

 

"Que usted se lo externe a los miembros integrantes de esta comisión a dos cosas: tener una reunión con nosotros y, respeto hacia la iniciativa; les estamos pidiendo respeto a sus compañeros diputados por el esfuerzo ciudadano que hicieron muchos de los compañeros".

 

Sofía Morín aclaró que en el tema solo hay dos posiciones que se deben tener en cuenta por parte de los diputados locales, si es que están a favor o en contra del maltrato animal y, tal y como lo manifiesten, deben tener conocimiento los ciudadanos para conocer más a sus representantes populares.

 

"Van a traer consecuencias porque no votar es estar de lado de la corrupción y es estar de lado de la tortura y el maltrato animal (...) aquí no hay de otra, estás a favor o en contra del maltrato animal", refirió y comentó que parecería que a los congresistas no les importa que por primera vez están obligados a votar una iniciativa ciudadana preferente que va en contra de las corridas de toros.

 

Pugnó porque Morena escuche al colectivo que impulsa la iniciativa, debido a que representa al pueblo y juntó las firmas suficientes que avalan el documento.

 

Los asistentes al Congreso y que quieren terminar con la denominada fiesta brava, aclararon que las corridas de toros violentan la ley y nadie hace nada para detenerlas o castigar el acto.   

 

Precisaron que lamentablemente las sentencias de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación (SCJN), votadas por unanimidad, que aseguran que las corridas de toros y peleas de gallos provocan daños a los animales, no son tomadas en cuenta en el sentido de que su prohibición es una medida idónea y necesaria para garantizar el bienestar de los animales.

 

"Les guste o no a los diputados se tienen que ceñir a la Constitución, a las leyes y a las sentencias. Si no tienen el tamaño los legisladores de este Congreso para ceñirse a la ley, que se vayan", remató Arturo Berlanga quien exigió a los representantes populares de todas las fuerzas políticas a respetar la ley. 


Publicar un comentario

0 Comentarios

Soratemplates is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design