Rebeca Marín
A partir del 2025, la Red de Mujeres Siempre Vivas de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de la Ciudad de México buscará fortalecer la autonomía económica, física y de toma de decisiones de las mujeres mediante la conformación de redes comunitarias que promuevan proyectos solidarios y colaborativos.
El objetivo es prevenir la violencia contra las mujeres por razones de género mediante la creación de redes comunitarias de mujeres, las cuales formen el ejercicio de sus derechos.
Este miércoles la dependencia dio a conocer los lineamientos de operación de esa acción social.
Dichas redes permitirán a las mujeres avanzar hacia su independencia económica y personal, al tiempo que contribuyen a la construcción de comunidades más seguras, equitativas y resilientes.
La población objetivo de esa acción social serán 1, 478,699 mujeres residentes de las colonias donde se realizará la intervención durante sus ocho meses de vigencia.
La dependencia detalló que las facilitadoras de servicio que fomentarán la prevención de la violencia contra las mujeres por razones de género en el ámbito territorial.
Habrá 200,000 mujeres informadas acerca de sus derechos y entrevistadas para detección de violencia por las facilitadoras del servicio.
Además de 167 senderos públicos donde se ofrecerá información sobre la ruta de actuación para identificar de manera oportuna situaciones de riesgo feminicida en las colonias prioritarias.
Así como 167 redes comunitarias formadas con enfoque en derechos y autonomías de las mujeres.
El presupuesto para esta acción social es hasta 5 millones de pesos y se realizarán transferencias monetarias en ocho ministraciones a 71 facilitadoras con los siguientes montos:
55 Facilitadoras del servicio tipo A, se les darán ocho ministraciones mensuales de 8,364.00 lo que representa un total de 3 millones 689 mil 160 pesos.
16 Facilitadora del servicio tipo B a las a quienes se les darán ocho ministraciones mensuales de 10 mil pesos lo que representa un total de un millón 280 mil pesos.
0 Comentarios