Martín Aguilar
Este lunes 10 de febrero arrancó el programa Auxilio Escolar en los 430 planteles públicos de educación secundaria y medio superior de la Ciudad de México, donde el mismo número de servidores de paz se encargará de que los entornos sean seguros y no se acerquen porros a vender drogas a los estudiantes.
Sobre el tema, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina mencionó que el objetivo es cuidar a los 900 mil estudiantes para que lleguen con bien al plantel escolar y a la salida de los mismos, lleguen seguros a sus hogares.
El programa operará en el turno vespertino, los servidores de paz y auxilio escolar serán los encargados de monitorear los entornos escolares para que a la salida de los estudiantes estos sean seguros.
"Vamos a iluminar los caminos en torno a los planteles escolares para que los estudiantes, para que los jóvenes caminen seguros, sin ningún problema", aseguró la Jefa de Gobierno.
La mandataria dijo que se echará a andar un programa de talleres que ayuden a construir la paz en la que el Gobierno y los servidores de auxilio escolar, hagan construcción de comunidad y paz en las escuelas.
Brugada Molina mencionó dichos servidores estarán en comunicación directa con los jefes de sector de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) para que cuando haya alguna situación difícil le notifiquen a la policía, el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas y otros organismos como con el juzgado cívic
La funcionaria dijo que habrá un monitoreo diario de lo que acontece afuera de las escuelas con el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la CDMX(C5) para poder enviar lo que las escuelas necesiten como ambulancias y patrullas.
"Los servidores de paz y auxilio escolar garantizarán la paz afuera de las escuelas para que los jóvenes no tengan que enfrentarse a grupos que venden drogas o que se enfrenten a otros grupos porriles".
Brugada Molina también comentó que se llevará a cabo el programa 1,2,3 por mi escuela para renovar los planteles de manera física y adelantó que este año intervendrán 500 con un presupuesto de entre 2 y 2.5 millones de pesos por cada uno de los planteles.
Y también recordó que este año arrancará el programa Do, Re, Mi, FA, Sol donde alumnos podrán estudiar el instrumento musical que deseen.
0 Comentarios