Martín Aguilar
La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) atraviesa una situación crítica debido a la suspensión de actividades que mantienen, desde el 6 de marzo, diversas instituciones de educación media superior y superior. El encargado del despacho de la Rectoría, Isidro Rogel Fajardo, advirtió que no solo existe el riesgo de que las y los estudiantes pierdan un año académico, sino también de que se vea afectado el ingreso de nuevas generaciones en el próximo ciclo escolar.
Mediante un mensaje difundido en redes sociales, Rogel Fajardo pidió avanzar con prontitud en el proceso de renovación de la Rectoría, al considerar que se trata de un proyecto colectivo de justicia, equidad y transformación.
'Atravesamos por un momento que puede transformar el destino de nuestra universidad para siempre. Lo que vivimos es un despertar y una exigencia colectiva para construir una universidad más justa, democrática y transparente. ¿Querían hacerse oír? Los escucho. Su lucha estudiantil no es una amenaza, sino la prueba más clara de que nuestra universidad no está dormida y es crítica', expresó.
El encargado del despacho anunció la creación de una Vocería Universitaria, que tendrá como función informar diariamente sobre los avances en las mesas de negociación y los acuerdos alcanzados con los distintos planteles en suspensión de actividades.
'Sé que hay muchas heridas abiertas y puede existir desconfianza. Por eso vamos a conducir todo este proceso de diálogo con la mayor transparencia. A partir de esta semana, la Vocería informará día con día a través de redes sociales y canales institucionales', señaló.
También informó que se difundirán los pliegos petitorios y el avance de los acuerdos por plantel, mediante una comunicación ágil, directa, eficaz y transparente.
Fajardo advirtió sobre las graves consecuencias de no alcanzar acuerdos en el corto plazo. Señaló que miles de estudiantes están en riesgo de perder no solo un semestre, sino un año completo, lo que afectaría directamente sus proyectos de vida y las expectativas de miles de familias que confían en la UAEMex.
'El diálogo está avanzando, pero debe hacerse con toda transparencia. Si no logramos construir acuerdos rápidamente, habrá jóvenes que no podrán ingresar este ciclo escolar, otros que no podrán titularse y cientos que perderán oportunidades de empleo, becas y desarrollo personal', advirtió.
Finalmente, reiteró su compromiso de no imponer decisiones y subrayó que la nueva Rectoría debe surgir del consenso de toda la comunidad, con democracia, autonomía y transparencia.
Apelo a la responsabilidad y al compromiso de todos para avanzar rápidamente. Lo he dicho antes y lo reitero: no se va a imponer a nadie. La Rectoría debe contar con legitimidad para dirigir esta gran universidad', concluyó.
Cabe mencionar que actualmente 19 facultades de 21 se mantienen en paro, debido a la inconformidad estudiantil con el proceso de selección de la rectora y a la falta de una elección equitativa, como Humanidades, Artes, Ciencias Políticas y Sociales, Ingeniería, Arquitectura y Diseño, Antropología, Ciencias de la Conducta, Gastronomía y Turismo (ambos planteles), Derecho y Lenguas.
Ha regresado a sus actividades un Centro Universitario, así como la Facultad de Química que se ubica en Colón, El Cerrillo, El Rosendal y el Conjunto de Investigación en Química Sustentable UAEM-UNAM (CCIQS).
Así mismo las Facultades de Medicina y la de Enfermería y Obstetricia, el Centro Universitario Valle de México y el Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales.
Es importante recordar que fue el pasado 19 de mayo cuando la máxima casa de estudios de la entidad informó que, en caso de que el paro estudiantil en 25 de sus 53 espacios se prolongará hasta mediados de junio, las evaluaciones académicas se realizarán durante el periodo intensivo conocido como 'periodo J', el cual inició recientemente.
Aunado a lo anterior, en ese momento se garantiza la conclusión del semestre para la comunidad universitaria.
0 Comentarios