Ya se inauguró la Feria Nacional de la Nieve 2025 en Xochimilco

Rebeca Marín

Con la llegada reciente de la primavera y las vacaciones de Semana Santa, el Pueblo de Santiago Tulyehualco, en Xochimilco será una opción para probar nuevos sabores, refrescarse y pasar tiempo en familia, pues la Feria Nacional de la Nieve celebra 138 años de historia y tradición.

 

Del 12 al 21 de abril la alcaldía abre sus puertas para descubrir el trabajo de artesanos dedicados a la elaboración de nieves, cuya práctica se remonta hasta épocas prehispánicas. De acuerdo con los organizadores, estarán disponibles más de mil sabores para degustar, además la entrada al evento es gratuita.

 

Nieves elaboradas de manera 100% artesanal, juegos mecánicos, presentaciones culturales y folclóricas, así como conciertos son algunas de las actividades durante el evento, detalló Alfredo Texocotitla Zamudio, miembro del patronato y parte de una familia nevera con 40 años de tradición.

 

Entre la amplia variedad de sabores ofertada por los habitantes de Xochimilco en la feria, estarán disponibles la nieve de ferrero (sabor más vendido hasta el momento), mamey, guanábana, piñón y crema de Baileys, aunque en esta temporada de calor "muchos buscan los helados de agua, como el de limón o maracuyá", indicó Alfredo Texocotitla Zamudio.

 

La creatividad de los neveros de Santiago Tlyehcualco va más allá de otras propuestas como pulque con gusano de maguey, mole, hierbabuena, lechuga, camarón, ostión, pulpo, tequila o pétalos de rosa, ya que han integrado otra variedad más exótica: pétalos de rosa, víbora de cascabel y zorrillo.

 

Sobre un aproximado de la variedad, productor Texocotitla Zamudio, cuya familia ha mantenido viva la tradición por cuatro generaciones, adelantó que serán más de mil sabores disponibles para los asistentes y sobre los extravagantes explicó el proceso de preparación "se secan bien los animalitos, se pasan por un molino hasta quedar en puro polvito, y ya se echan al preparado con leche".

 

Para quienes vienen de otras zonas de la Ciudad de México la forma más sencilla de llegar es en la Línea 12 del metro, en la estación Tláhuac una vez ahí, el Pueblo de Santiago Tlyehcualco queda más próximo. "Invitamos al público en general a que nos visite, porque sin ellos no la vamos a hacer. Es un evento 100% familiar y la entrada es libre", concluye Alfredo.

 

La feria no solo es un gusto para el paladar, también es historia viva. Desde la época prehispánica, la nieve tenía un carácter sagrado, reservada para sacerdotes y grandes señores de Xochimilco. En Tlatelolco se vendía como un lujo, traída desde los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl en un recorrido de dos días.

 

Con la llegada de los frailes a la Nueva España, Fray Martín de Valencia instauró oficialmente la Feria de la Nieve en 1529, tradición que fue retomada por las familias de Tulyehualco en 1885. Hoy, sigue siendo un símbolo de identidad y creatividad para Xochimilco. 


Publicar un comentario

0 Comentarios

Soratemplates is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design