Gobierno de la CDMX compra equipo para detectar y reparar fugas de agua subterráneas

Rebeca Marín

Personal de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) local ya usa un equipo de última generación para detectar las fugas de agua no visibles y repararlas en menos de 24 horas, con ello pretende recuperar 600 litros por segundo de ese líquido con esos arreglos, anunció Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

 

La mandataria capitalina presentó en conferencia de prensa los aparatos, cuyo valor es de 20 millones de pesos e incluye 15 geófonos avanzados, los cuales sirven en la identificación precisa de fugas; también, cuatro correladores de hidrófonos, cuya función es ubicar fallas en redes de baja presión; e igual número de videocámaras robotizadas de videoinspección.

 

En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la funcionaria junto con José Mario Esparza Hernández, titular de la Segiagua, hicieron una demostración del nuevo equipamiento y adelantaron que la meta es reparar el triple de fugas de agua con respecto a 2024, cuando se arreglaron un total de 11 mil 315 solicitudes y el objetivo de 2025 es llegar a 30 mil, dentro de tres años los arreglos llegarían a 60 mil y 100 mil para 2027.

 

Brugada dio a conocer que aplicará cinco estrategias para enfrentar esta situación, la primera de ellas es ubicar, detectar y reparar las fugas subterráneas; atender inmediatamente los reportes de las fallas visibles, que el C5 recibe; emprender una campaña informativa dirigida a las y los vecinos para que detecten y reparen las fugas de agua en su casa.

 

Asimismo, atender las fugas de agua administrativas, que son los consumos de agua no reportados: y por último el cambio de la red hidráulica en mal estado con una inversión aproximada de 300 millones de pesos.

 

La jefa de gobierno local recordó que proviene de Iztapalapa, una zona en donde escasea el líquido. "Entonces, para mi la bandera número uno es resolver el tema del agua para la población. Entonces, por un lado, estar atendiéndolo y enfrentar todo lo que sea emergencia, pero, por otro lado, estar resolviendo de manera estratégica y definitiva la escasez de agua", delineó la funcionaria

 

El secretario de Gestión Integral del Agua, por su parte, informó que desde 2024 se ubicaron y arreglaron más de 350 fugas no visibles gracias al nuevo equipo, que son 200 más de las no detectadas en 2024, por lo que, afirmó, aumentó la capacidad de atención de la dependencia a su cargo.

 

"En promedio la extracción de las fuentes de agua, ronda alrededor de los 28 mil, 30 mil litros por segundo. Entonces, con la pura acción del combate a las fugas, se comenta que por año estaremos recuperando alrededor de 600 litros por segundo de las fugas. Esto representa agua, aproximadamente de 180 mil personas; es el impacto del beneficio. También aclarar que nuestras fuentes de agua están estables en sus niveles", precisó Esparza Hernández.

 

Frente al Sábado de Gloria, los dos funcionarios llamaron a los capitalinos y capitalinas a que tomen en cuenta que es mejor la convivencia entre familia y no el desperdicio de agua.

 

"El desperdicio de agua es una sanción administrativa, es una falta administrativa que está sancionada. Y lo que queremos es tomar conciencia de que el agua no nos sobra en la Ciudad de México, que requerimos cuidarla y el Sábado de Gloria es para convivir, pero no con agua. Les hago este llamado a todos los capitalinos", concluyó Brugada Molina. 


Publicar un comentario

0 Comentarios

Soratemplates is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design