STRAJOR se desiste a estallar la huelga antes de la media noche

Rebeca Marín

El Sindicato Independiente de Trabajadores de La Jornada (SITRAJOR), anoche pasadas las 23:00 horas se desistió de estallar la huelga en el primer minuto del 5 de junio, "ante la falta de condiciones nos vemos orillados a no ejercer nuestro legítimo y legal derecho a huelga".

 

En comunicado dejan en claro: "No es claudicar ni doblegarse. Significa que priorizamos la seguridad, integridad y la estabilidad laboral, económica y personal de la comunidad trabajadora y el indiscutible rol social del proyecto periodístico de La Jormada cuando nació.

 

En estos momentos críticos, donde la dignidad laboral y la seguridad de nuestra comunidad están en juego, el Sindicato de Trabajadores de La Jornada alza la voz para exponer "la grave situación que enfrentamos".

 

"Pero tambien para reafirmar su compromiso con la estabilidad laboral, el respeto por la paz social y la defensa irrenunciable de nuestros derechos".

 

También denuncian: "La administración, en un acto inconcebible, pretende sustituir la voz de los trabajadores, ignorar el Contrato Colectivo de Trabajo vigente y legítimo y mantener 4 años sin aumentos salariales".

 

Y expresan su confianza en la intervención de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para restablecer las negociaciones y el diálogo entre las partes.".

 

"Esta no es solo una lucha por una mejora salarial ni la reintegración de prestaciones. Es por respeto a nuestras condiciones laborales y libertad sindical".

 

Precisan: El SITRAJOR no dará un paso atrás en la defensa de sus agremiados, pero lo haremos con inteligencia, responsabilidad y el compromiso de quien cuida a los suyos.

 

Y firma el Comité Ejecutivo SITRAJOR.

 

Minutos antes del comunicado, la abogada Patricia Juan, cuando analizaban las condiciones prevalecientes y aún no se decidía sí estallaban la huelga dijo

 

"No queremos que se repita la violencia del 2017. Vemos que la empresa ya encerraron a los trabajadores. Sacan cajas y computadoras, porque quiere seguir con la publicación".

 

Y el secretario general del SITRAJOR, Luis Alberto Jiménez, manifestó a la OEM: "Tenemos esperanza de que se abra el diálogo. Esperamos respuesta de la empresa".

 

A su vez, el Consejo de Admnistración de Demos, la empresa que publica La Jornada, en la edición impresa del 4 de junio publicó su posicionamiento respecto al estallamiento de la huelga en el primer minuto de este 5 de junio:

 

"Disfrazada de reinvindicaciones laborales, la acción esconde intereses políticos. Su determinación está precedida de graves irregularidades avaladas por el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL).

 

También señala que "sin legitimidad, fuera de tiempo y norma el SITRAJOR busca estallar una huelga que no cuenta con el aval de los jornaleros".

 

Y manifestó que la existencia misma del sindicato es irregular. Debió legitimar su contrato colectivo de trabajo mediante el voto personal, directo, libre y secreto de sus agremiados y no lo hizo en los períodos establecidos.

 

Y cinco meses después del plazo legal improrrogable, el CFCRL, lo reconoció.

 

Respecto al estallamiento de la huelga, también violaron sus propios estatutos. El emplazamiento se anunció sin consultar a sus afiliados en Asamblea General y votación. 

Publicar un comentario

0 Comentarios

Soratemplates is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design