Coordenadas Políticas/Martín Aguilar/El ganador de la elección judicial, el abstencionismo

¿Quién ganó y quién perdió en el proceso electoral y judicial de este domingo? Dos elecciones concurrieron este domingo paralelamente.

 

Primero, la esperada y vapuleada elección judicial, con un abstencionismo del 87%, lo que traducido en números duros, equivale a un rechazo de ese porcentaje.

 

Y aunque legalmente, no deberían haber participado los partidos políticos, los grandes perdedores fueron los dirigentes del partido oficial.

 

Se trata nada más y nada menos de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

Asimismo, la dirigente formal de Morena, Luisa María Alcalde Luján, quien junto con López Beltrán cargan a cuestas una doble derrota.

 

La participación de sólo el 13% en la elección judicial, sólo puede ser catalogada como triunfo por el régimen 4T.

 

En los hechos, el proceso electoral judicial, es un fracaso monumental, porque el 87% de los electores no votó por quienes serán sus juzgadores.

 

Derivado de ello, los electos en esta elección  judicial carecerán de la legitimidad que les pudiese haber otorgado la mayoría de la población.

 

Eso por un lado, y por el otro, al mismo tiempo se celebraron elecciones constitucionales en los estados de Durango y Veracruz.

 

Al cierre de las actas computadas, la oposición frenó el vertiginoso avance que traía el partido Morena.

 

Por doquier, se tuvo conocimiento que prácticamente toda la 4T se volcó en apoyar a los candidatos de Morena y aliados.

 

Sin embargo, la ciudadanía le dio la espalda al régimen, al otorgarle un  nuevo voto de confianza al PRI y PAN en Durango y Veracruz.

 

En ninguna de las dos entidades, Morena logró superar a la oposición. En Gómez Palacio, Durango, PRI y PAN se alzaron con el triunfo.

 

En Veracruz, el PAN triunfó en Boca del Río, una de las ciudades más importantes de la entidad, pese a que Morena había declarado su victoria.

 

En ambas entidades, de nuevo se registraron dos grandes derrotados: López Beltrán y Alcalde Luján, los dos principales dirigentes políticos de Morena.

 

Así es como se explica que el ex presidente López Obrador haya salido a votar. Desde cualquier punto de vista, se le observó como el salvador fracasado de la elección judicial y de Morena.

 

Pero la realidad está clara. Todo el poder del Estado y aliados, no pudieron derrotar a la que han calificado como una disminuida oposición.

 

Sin duda, se trata de un importante mensaje para las elecciones federales intermedias de 2027, donde se disputará la mitad del país.

 

Ese es el primer aviso de lo que puede suscitarse. 

Publicar un comentario

0 Comentarios

Soratemplates is a blogger resources site is a provider of high quality blogger template with premium looking layout and robust design